BIOTECHRICE SLIDE

BIOREMED Utilización de Algas Marinas para la Captura de Metales Pesados y Valorización de Compuestos Activos

 

Los puertos y zonas costeras sufren contaminación por metales pesados y un exceso de CO₂, lo cual reduce la calidad del agua y afecta la biodiversidad marina, constituyendo un verdadero desafío ambiental para el que se precisan soluciones. En este contexto surge el proyecto BIOREMED, un proyecto en colaboración entre Mediterranean Algae e Inescop, que utiliza algas marinas para capturar metales pesados y CO₂ del agua del mar, y cuya biomasa es aprovechada y valorizada en diferentes productos para sectores como la cosmética, alimentación o calzado, entre otros. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través del programa Ports 4.0 y cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Alicante

BioTECH RICE web

El proyecto BIOREMED investiga la capacidad que las algas marinas poseen para mitigar la contaminación del agua en entornos portuarios en los que existe un exceso de nutrientes y metales pesados, reduciendo además la acidificación gracias a la captura de dióxido de carbono. Un innovador método que además pretende transformar la biomasa generada en productos útiles para diferentes industrias como la química, alimentaria, cosmética o calzado, promoviendo así una economía circular sostenible.

Para ello, la empresa Mediterranean Algae instalará sistemas de cultivo de macroalgas en el Puerto de Alicante, las cuales absorberán los metales y CO₂ del agua. Inescop recuperará los metales absorbidos por las algas, que podrán ser reutilizados por la industria metalúrgica y electrónica.

Los compuestos bioactivos extraídos de la biomasa de las algas (proteínas, lípidos, pigmentos, etc.) se emplearán como biofertilizantes y bioestimulantes o como agentes recurtientes en el sector del calzado.

OBJETIVO BIOREMED 

El objetivo principal del proyecto BIOREMED es reducir la contaminación marina mediante el cultivo de macroalgas que ayuden a capturar metales pesados y CO₂ del agua del mar, mejorando la eficiencia en la gestión de los recursos naturales y fomentando la economía circular entre diferentes sectores de la industria española, mediante el aprovechamiento y valorización de la biomasa de las algas de manera eficiente y sostenible.

RESULTADOS ESPERADOS

La investigación desarrollada en BIOREMED permitirá reducir el volumen de metales pesados en entornos marinos, una disminución de la acidificación del agua y la producción de bioproductos innovadores como bioestimulantes agrícolas, biocombustibles, cosméticos o, recurtientes sostenibles para el sector calzado, constituyendo de esta forma un modelo de bioeconomía circular.

SOCIOS DEL PROYECTO

Inescop ASINCAR 

 


ESTE PROYECTO CUENTA CON el apoyo DE: 

   IDIBE WE

    


Proyecto financiado por:

 micin financiadoUEnextgeneration prtr aei REDUCIDA

 

 

 


¿Quieres más información sobre el proyecto BIOREMED?


 

Acepto que mis datos personales sean tratados por INESCOP, con la finalidad de informarme sobre el proyecto de i+d+i y hacer un seguimiento posterior.

La legitimación del tratamiento es mi consentimiento, que podré retirar en cualquier momento, y el interés legítimo de INESCOP. Mis datos no serán cedidos a terceros. Tengo derecho a acceder, rectificar y suprimir mis datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad.