Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

 HANDYBOT SLIDE

HANDYBOT II Asistente robótico versátil con alta capacidad manipulativa para la cadena de producción de componentes de calzado

 

Impulsar la digitalización y automatización en la fabricación de calzado se ha convertido en una necesidad para hacer que el sector sea más competitivo y atractivo para los jóvenes. Con un historial eminentemente manufacturero, la realidad es que el sector del calzado tiene un gran potencial para introducir la robótica y la automatización en sus procesos productivos. Un ejemplo es el proyecto HANDYBOT II, financiado por IVACE y los Fondos FEDER, que trabaja en la implementación de manos robóticas con una alta capacidad manipulativa, capaces de interactuar con diferentes piezas y componentes, así como con el calzado deshormado.

Handybot wwwDSC03487

Las empresas de calzado, con el fin de afrontar la transición digital en la que el sector anda inmerso, precisan de automatización en ciertas operaciones repetitivas de su cadena de producción, las cuales pueden llegar a resultar lesivas para los operarios. La introducción en el sector de nuevos procesos de automatización debe hacerse teniendo en cuenta que la industria valenciana del calzado está compuesta en gran medida por pymes cuyos costes de robotización deben ser asequibles.

Durante la primera anualidad del proyecto HANDYBOT, INESCOP demostró la gran capacidad manipulativa que se puede alcanzar mediante la combinación de manos robóticas con robots colaborativos. Los resultados obtenidos fueron muy prometedores ofreciendo una gran versatilidad en la manipulación de objetos mediante dos técnicas complementarias como la tele-operación y el funcionamiento autónomo.

HANDYBOT II investiga para avanzar tras los resultados obtenidos en su primera anualidad, en el desarrollo de un asistente robótico versátil con alta capacidad manipulativa que mejore ese proceso de automatización en la manipulación de objetos. Manteniendo una arquitectura similar, se busca dotar al sistema de mayor versatilidad e inteligencia tanto en la fase de agarre de las piezas y componentes, como en el posicionamiento de los mismos en otro punto de la cadena de fabricación.

OBJETIVO HANDYBOT II

El objetivo general de HANDYBOT II es desarrollar el potencial que aportan las manos robóticas e implementarlo en la automatización de procesos repetitivos dentro de las cadenas de producción, combinando la realizad virtual y la inteligencia artificial.

RESULTADOS ESPERADOS

Esta investigación pretende conseguir un funcionamiento independiente del sistema robótico mediante algoritmos que permitan agarres y posicionamientos autónomos, que permitan mejorar la digitalización de la industria del calzado y hacer más atractivo este sector generando nuevos perfiles profesionales digitales.

Fecha de inicio: 01/01/2023
Fecha de fin: 31/12/2023
Referencia: IMDEEA/2023/78

 

 

 

ico descargaCartel informativo 

ico descargaFolleto digital

 

IR A HANDYBOT i

 

Empresas colaboradoras: 

ALGOROS  MFLYER logo PANTER

MFLYER logo MFLYER logo

 


El proyecto HANDYBOT II contribuye con los ODS: 

 

ODS 8 WEB ODS 8 WEB ODS 8 WEB ODS 8 WEB ODS 8 WEB ODS 12 WEB 

   

Proyecto financiado por:

 logoIVACE web

Convocatoria de ayudas dirigidas a Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas, con cargo al presupuesto del ejercicio 2023.


¿Quieres más información sobre el proyecto HANDYBOT II?