XRAIS Sistema de ayuda para la detección de metales no deseados en el calzado acabado a partir de rayos X y aprendizaje automático
Garantizar el confort y la seguridad en el uso del calzado es algo imprescindible para que su producción y posterior comercialización sea un éxito. Durante la fabricación de calzado pueden quedar ocultos elementos indeseados como agujas rotas, restos de grapas o clavos, que pueden ser responsables de poner en riesgo la salud y el confort de los consumidores, sobre lo que las normativas internacionales son cada vez más estrictas; por ello, la aparición de alguno de estos elementos puede provocar el rechazo de un pedido completo, con el consiguiente desprestigio a la marca. Para evitar riesgos, el proyecto XRAIS, cuya financiación ha sido solicitada al IVACE y los Fondos FEDER, propone el desarrollo e integración de un sistema capaz de detectar la presencia de componentes metálicos no deseados en calzado mediante la utilización de un sistema de rayos X.
La aparición de elementos metálicos indeseados ubicados en zonas no visibles del zapato supone un riesgo para la salud de los usuarios y puede suponer la infracción de la normativa de seguridad en calzado, y la consiguiente devolución de pedidos por parte de clientes y distribuidores. La devolución de pedidos enteros implica, además de posibles sanciones económicas, un aumento en costes de transporte y un incremento de la huella de carbono del producto, todo lo cual repercute negativamente en la imagen de la marca.
Para combatir esto se suele realizar un análisis del zapato acabado mediante rayos X, sin embargo, asumir el análisis completo de toda la producción de calzado, para garantizar su seguridad, resulta muy complicado y costoso. Esta fase se basa en un reconocimiento visual que requiere la dedicación plena de un operario experto, quien debe mantener un alto nivel de concentración durante todo el proceso. Esto hace que la tarea se convierta en un trabajo estresante, ya que los errores ocurren rara vez y su detección debe realizarse en pocos segundos.
Inspirado en otros ámbitos industriales o sanitarios y con el fin de mejorar y automatizar este proceso, INESCOP integra en el marco del proyecto XRAIS, técnicas de visión artificial para el procesamiento de imágenes obtenidas a partir de máquinas de rayos X.
Esta tecnología aportará la información necesaria para automatizar una tarea ineficiente, tediosa y poco ergonómica, mejorando así la capacidad de análisis y minimizando los riesgos actuales.
OBJETIVO XRAIS
El objetivo del proyecto XRAIS es el desarrollo e integración de un sistema automático de detección de componentes metálicos no deseados, tanto férricos como no férricos, al final del proceso de producción de calzado, empleando una combinación de tecnologías como son los rayos X y la visión artificial.
RESULTADOS ESPERADOS
La investigación pretende ofrecer avances en el proceso de digitalización para la industria del calzado, que eviten problemas físicos de ergonomía y estrés a los operarios responsables del aseguramiento de la calidad en productos. XRAIS pretende mejorar la eficacia en la detección de elementos metálicos no deseados, respecto a los actuales sistemas subjetivos de revisión, además de implementar la sostenibilidad en el sector del calzado evitando la devolución de pedidos que no cumplen con los estándares de seguridad.
Fecha de inicio: 01/01/2023
Fecha de fin: 31/12/2023
Empresas colaboradoras:
Solicitada su financiación a:
Convocatoria de ayudas dirigidas a Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas, con cargo al presupuesto del ejercicio 2023.
¿Quieres más información sobre el proyecto XRAIS?