Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
INESCOP lidera un proyecto para convertir el residuo de paja de arroz en materia prima renovable para el calzado
Publicado el
El Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP) está desarrollando, en el marco del proyecto Straw4Footwear, técnicas para convertir los residuos de paja de arroz en nuevos materiales (biocomposites) que puedan ser empleados en la fabricación de componentes de calzado como suelas o plantillas. El proyecto, liderado por INESCOP con la participación de La Unió Llauradora i Ramadera, el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria (IDiBE) de la UMH y ANALCO, cuenta con la financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
INESCOP investiga y valida metodologías para conocer el porcentaje de contenido reciclado presente en los nuevos materiales sostenibles
Publicado el
INESCOP, en el marco del proyecto PROMATSHOE II, cuya financiación ha sido solicitada al IVACE y los Fondos FEDER, trabaja en el establecimiento de protocolos para la identificación y cuantificación del contenido real de producto reciclado presente en los componentes de calzado para ayudar a mejorar la comunicación en sostenibilidad para las empresas de calzado.
REDIT Summit 2022 presentará en la sede de CEOE en Madrid el mayor ecosistema de I+D de España
Publicado el
El evento, que contará con ponentes de relevancia internacional, servirá para poner en valor la relación entre el ámbito tecnológico, investigador y empresarial de nuestra región a todo el territorio nacional mostrando el trabajo de REDIT a través de 2.600 proyectos desarrollados al año en colaboración con 16.000 empresas.
INESCOP colabora en el estudio del CEEI Elche para maximizar la circularidad del sector del calzado
Publicado el
En la pasada edición de FUTURMODA, el CEEI Elche presentó los resultados del proyecto realizado por el HUB Innovación Colaborativa Territorial, relacionado con la circularidad en el sector del calzado, y centrando en cómo maximizar e implementar oportunidades en el territorio. Dicho estudio ha contado con la estrecha colaboración de INESCOP.
Las emprendedoras de "The Break Vinalopó" visitan INESCOP
Publicado el
Las doce emprendedoras europeas que participan en el programa "The Break" han visitado las instalaciones de INESCOP en Elda y participado en la sesión "Reto Industria," donde han podido conocer el sector del calzado, así como implicarse en la resolución o realización de propuestas concretas para la comarca. "The Break Vinalopó", del que INESCOP es colaborador, es un proyecto impulsado por Genion Lab para atraer talento europeo femenino a España.
INESCOP investiga cómo diseñar zapatos en 3D para su uso en el metaverso
Publicado el
INESCOP investiga, en el marco del proyecto METASHOE3D, herramientas y procesos que faciliten la creación de calzado 3D adaptado para los avatares de algunos de los, actualmente, principales metaversos del mercado. Esta investigación permitirá que las empresas del sector del calzado abran nuevas vías de negocio como calzar “el yo virtual” de millones de consumidores a través de sus avatares digitales.
INESCOP participa en una jornada como ejemplo de Doctorado Industrial de la UA
Publicado el
Se trata de un evento promovido por el Vicerrectorado de Investigación para el fomento de la colaboración entre la Universidad de Alicante y las empresas, organizado por el Servicio de Gestión de la Investigación, la OTRI y el Parque Científico de Alicante.
INESCOP asiste a la 46ª reunión plenaria del Comité AEC Industrias de la Moda
Publicado el
INESCOP asiste a la 46ª reunión plenaria del Comité AEC Industrias de la Moda y presenta la planta piloto de Economía Circular para la revalorización de residuos de calzado, textil, juguete y automoción. Durante la misma, Victoria Muriel Miguel, manager de Sostenibilidad en Loewe (LVMH), ha asumido la presidencia del Comité.
INESCOP se convierte por un día en el epicentro europeo de la robótica
Publicado el
El proyecto europeo SoftManBot reúne en Elda a más de 50 expertos en tecnología, robótica y automatización cuando se cumplen 3 años de investigaciones. Este proyecto, que se enmarca en el programa Horizonte 2020, trabaja en un sistema robótico innovador para la manipulación de materiales deformables y flexibles, empleados en la fabricación de calzado, juguete, textil y neumáticos.
El proyecto Erasmus+ DiaSHOE pone en marcha un programa formativo para sanitarios
Publicado el
Tras la última reunión en la Universidad TUIASI de Rumanía, los socios del proyecto Erasmus+ DiaSHOE acordaron poner en marcha el pilotaje de un programa formativo de calzado, dirigido a profesionales sanitarios y auxiliares en ortopedias y tiendas de calzado. Esta formación busca convertirse en una herramienta fundamental en la prevención de complicaciones en el pie diabético.