• Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • El proyecto OBEFOOT ha sido presentado como caso de éxito en La Fe

El proyecto OBEFOOT ha sido presentado como caso de éxito en La Fe

El proyecto OBEFOOT, fruto del convenio de cooperación entre REDIT y la La Fe, ha sido presentado como caso de éxito durante la IV Jornada Cooperación REDIT-La Fe.

La jornada fue inaugurada por la directora de REDIT, Cristina del Campo, y José María Millán, director general del IIS La Fe, los cuales destacaron la fructífera progresión de las convocatorias de colaboración que en tan sólo cinco años han supuesto un total de 125 manifestaciones de interés, 46 proyectos solicitados y 19 concedidos, y 95.000€ de inversión.

INESCOP participó en la mesa redonda "La I+D+i en productos sanitarios y la necesidad de su desarrollo y validación" con la presentación del proyecto OBEFOOT como caso de éxito de cooperación entre Institutos y el Hospital La Fe de Valencia.

En este sentido, el Dr. Merino, jefe del servicio de endocrinología y nutrición de La Fe y la Dra. Ester Jiménez, coordinadora del departamento de Tecnologías de la Salud de INESCOP, presentaron el proyecto OBEFOOT cuyo objetivo ha sido caracterizar anatómica y funcionalmente el pie de personas con obesidad para buscar soluciones a los problemas de calzado en esta población.

En la actualidad la obesidad es una enfermedad de alta prevalencia en España que, a su vez, en un gran número de pacientes confluye con diabetes. Es tal el incremento que INESCOP, junto con el Hospital La Fe, y la colaboración del IVPie, ha realizado un estudio clínico con pacientes con estas características con el fin de establecer implicaciones y aplicaciones prácticas a nivel terapéutico, así como a nivel industrial en relación al proceso de diseño y fabricación de calzado y plantillas personalizadas.

 

 

 
Compartir