Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • El proyecto DiaSHOE culmina en Oporto con el lanzamiento de la fase piloto del programa formativo dirigido a pacientes diabéticos

El proyecto DiaSHOE culmina en Oporto con el lanzamiento de la fase piloto del programa formativo dirigido a pacientes diabéticos

Los socios del proyecto Erasmus+ DiaSHOE se han reunido en Oporto para poner fin al proyecto y celebrar uno de los eventos finales. A lo largo del proyecto se han desarrollado tres programas formativos dirigidos a tres colectivos diferentes, pero esenciales, en la prevención de las complicaciones del pie diabético mediante el uso de un calzado adecuado. Además, se ha aprovechado la reunión final para hacer el lanzamiento de la fase piloto del programa formativo dirigido a pacientes diabéticos.

Noticia DiaSHOE Oporto 2023 3

El objetivo del proyecto DiaSHOE es concienciar sobre la relación existente entre el síndrome del pie diabético, que muchos pacientes sufren, y el calzado utilizado por estos. Para ello, a través de la formación, se ha tratado de orientar a los fabricantes de calzado en el diseño y fabricación de productos para personas diabéticas, de informar a los profesionales sanitarios sobre las cualidades que debe incorporar el calzado para prevenir complicaciones en el pie diabético, y de sensibilizar a los pacientes sobre la importancia del cuidado de los pies y del uso de un calzado que se adecúe a sus necesidades.

En relación a este último propósito, los socios del proyecto han dado comienzo a la fase piloto del programa formativo dirigido a pacientes, familiares, cuidadores no profesionales y toda aquella persona que pueda contribuir a mejorar la vida de las personas que padecen diabetes. En esta fase piloto, los usuarios finales de dicho programa formativo tendrán la oportunidad de formarse en el cuidado de los pies y la elección del calzado, así como aportar sus valoraciones sobre el mismo tras haberlo realizado. Para participar, solo deberán inscribirse a través de INESCOP Train, y tras crear una cuenta en la plataforma de formación digital donde se encuentra el programa, podrán acceder de manera totalmente gratuita.

Noticia DiaSHOE Oporto 2023 2

Tras la reunión, ha tenido lugar uno de los eventos finales del proyecto DiaSHOE, organizado a nivel nacional por el Centro Tecnológico del Calzado de Portugal (CTCP), en el que han intervenido la coordinadora del proyecto, Rita Souto, presentando los resultados del proyecto, y la directora de Calidad e Investigación del CTCP, Maria José Ferreira, mostrando a los asistentes las cualidades y requisitos que debe cumplir el calzado para personas que padecen diabetes. Además, el evento ha finalizado con un panel de expertos portugueses en calzado y salud, moderado por Maria José Ferreira, en el que se ha recalcado “la importancia de contar con el apoyo financiero del sistema sanitario para que los pacientes puedan acceder a un calzado que se adapte a sus necesidades individuales y así prevenir futuras complicaciones que pueden llegar a la amputación”.

Como conclusión del evento, y en relación con la sostenibilidad de los resultados del proyecto DiaSHOE, la coordinadora ha destacado: “haber reunido a productores de calzado, profesionales sanitarios y pacientes en un mismo espacio ha permitido crear sinergias entre los grupos objetivos del proyecto, lo cual será de gran ayuda para garantizar que la labor realizada en el marco del mismo perdure tras su fin”.

En esta reunión final han estado presentes todos los socios del consorcio, entre los que se encuentran el Centro Tecnológico del Calzado de Portugal (CTCP), como coordinador del Proyecto, la Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iasi (TUIASI), la Asociación Checa de Calzado y Cuero (COKA), la empresa polaca de soluciones en e-learning Globalnet, la Confederación Europea del Calzado (CEC) y el INESCOP.

 
Compartir