SYL forma en calidad de materia prima a las tenerías del Clúster de Cuero de Yak Curtido al Vegetal en Mongolia
El proyecto SYL, financiado por la Unión Europea a través del programa Switch-Asia Grants, del que es socio INESCOP, tiene como objetivo apoyar al Clúster de Cuero de Yak Curtido al Vegetal de Mongolia para mejorar la economía circular en su proceso de producción.
El proyecto SYL continúa con sus actividades formativas dirigidas a mejorar la elaboración de cueros y productos ecológicos derivados del yak en Mongolia. En esta ocasión, el programa de formación ha sido elaborado por INESCOP y consta de 8 unidades que abarcan temas como las peculiaridades de las pieles de yak y los diferentes procesos para la obtención de estas.
La Asociación Mongola de la Industria del Cuero (MALI), en colaboración con otros socios del proyecto SYL, está impartiendo este curso de cinco días de duración dirigido al personal de las tenerías del Clúster de Cuero de Yak Curtido al Vegetal. En este curso los participantes van a poder aprender diferentes procesos para mejorar la producción de pieles a lo largo de todas las fases de obtención de la materia prima (sacrificio, desuello, descarnado, conservación, almacenaje o transporte).
Los 31 participantes inscritos son agentes comerciales, supervisores de ribera y técnicos de control de calidad, de casi una veintena de tenerías de Ulán Bator y su entorno. La formación recibida es eminentemente práctica y se complementa con formación teórica que les instruye en mejoras para las operaciones, tanto anteriores como posteriores al sacrificio del animal, las cuales deberán adoptar los productores de materias primas.
El curso abordará también la determinación de calidad en las diferentes clases y tipos de materiales, para los suministros existentes de pieles de yak. Se presentarán medidas correctivas para mejorar procesos como el descarnado y la mejora del aprovechamiento de las carnazas, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental del clúster mediante la reducción de los residuos generados.
La sesión inaugural se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y de la Industria Ligera (RDILI), y el resto de las sesiones teóricas y prácticas están teniendo lugar en las instalaciones de la tenería Ikh Ergelt, ambos situados en Ulán Bátor, capital de Mongolia.
Más información sobre el proyecto: www.sustainableyakleather.eu
Esta publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de INESCOP y,
en ningún caso, se debe considerar que refleja la opinión oficial de la Unión Europea.