Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • INESCOP promueve la formación cualificada entre los jóvenes de entre 16 y 21 años

INESCOP promueve la formación cualificada entre los jóvenes de entre 16 y 21 años

INESCOP organiza dos seminarios para la promoción laboral en el sector del calzado para los grupos Jove Oportunitat (JOOP) de la provincia de Alicante. El objetivo es fomentar la formación cualificada entre jóvenes de entre 16 y 21 años para asegurar el relevo generacional en la industria. Dichas actividades se enmarcaron en el proyecto europeo Erasmus+ Skills4Smart 2030.

La industria del calzado se encuentra en pleno proceso de digitalización y precisa de gente joven con la formación adecuada que pueda afrontar el reto de la transformación digital del sector a lo largo de toda la cadena de producción. En este contexto, INESCOP ha organizado el seminario ‘Puede haber un trabajo para ti’ como parte del proyecto europeo Erasmus+ Skills4Smart.

El proyecto S4TCLF – Skills for Smart. Habilidades para una industria inteligente en el sector del textil, confección, piel y calzado 2030 trabaja en el desarrollo de una estrategia sostenible de incremento y reciclaje de las habilidades en las industrias de textil, confección, cuero y calzado. Uno de los objetivos es mejorar la modernización y competitividad de estos sectores laborales promoviendo la formación cualificada entre los jóvenes para asegurar el relevo generacional en la industria.

Reunion DiaSHOE abril2022 WEBEl seminario, dirigido a los Grupos Jove Oportunitat (JOOP) de diferentes municipios de la provincia de Alicante, ha sido diseñado con un enfoque práctico para motivar a jóvenes de entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios.

Cerca de cuarenta jóvenes de Torrevieja, Guardamar, Elche, Novelda y Petrer, han podido conocer las estrategias de innovación previstas por SKILLS4SMART para la industria europea en la próxima década. La responsable de formación en INESCOP les presentó el proyecto tras el cual se proyectó un vídeo sobre jóvenes que en los últimos años había descubierto su vocación dentro del sector calzado y había conseguido un trabajo que cubría sus expectativas. Después de la visualización del video se abrió un debate entre los jóvenes asistentes. A continuación, los grupos realizaron una visita a las instalaciones de INESCOP.

 
Compartir