INESCOP promueve la formación cualificada entre los jóvenes de entre 16 y 21 años
INESCOP organiza dos seminarios para la promoción laboral en el sector del calzado para los grupos Jove Oportunitat (JOOP) de la provincia de Alicante. El objetivo es fomentar la formación cualificada entre jóvenes de entre 16 y 21 años para asegurar el relevo generacional en la industria. Dichas actividades se enmarcaron en el proyecto europeo Erasmus+ Skills4Smart 2030.
La industria del calzado se encuentra en pleno proceso de digitalización y precisa de gente joven con la formación adecuada que pueda afrontar el reto de la transformación digital del sector a lo largo de toda la cadena de producción. En este contexto, INESCOP ha organizado el seminario ‘Puede haber un trabajo para ti’ como parte del proyecto europeo Erasmus+ Skills4Smart.
El proyecto S4TCLF – Skills for Smart. Habilidades para una industria inteligente en el sector del textil, confección, piel y calzado 2030 trabaja en el desarrollo de una estrategia sostenible de incremento y reciclaje de las habilidades en las industrias de textil, confección, cuero y calzado. Uno de los objetivos es mejorar la modernización y competitividad de estos sectores laborales promoviendo la formación cualificada entre los jóvenes para asegurar el relevo generacional en la industria.
El seminario, dirigido a los Grupos Jove Oportunitat (JOOP) de diferentes municipios de la provincia de Alicante, ha sido diseñado con un enfoque práctico para motivar a jóvenes de entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios.
Cerca de cuarenta jóvenes de Torrevieja, Guardamar, Elche, Novelda y Petrer, han podido conocer las estrategias de innovación previstas por SKILLS4SMART para la industria europea en la próxima década. La responsable de formación en INESCOP les presentó el proyecto tras el cual se proyectó un vídeo sobre jóvenes que en los últimos años había descubierto su vocación dentro del sector calzado y había conseguido un trabajo que cubría sus expectativas. Después de la visualización del video se abrió un debate entre los jóvenes asistentes. A continuación, los grupos realizaron una visita a las instalaciones de INESCOP.