• Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • INESCOP organiza la XV edición de la Semana de la Ciencia

INESCOP organiza la XV edición de la Semana de la Ciencia

INESCOP celebra su XV edición de la Semana de la Ciencia, una iniciativa a nivel nacional y europeo cuyo objetivo es crear un entorno social más proclive a la ciencia y la innovación.

De entre las actividades programadas para este año destacan las jornadas “BiTS D INNOVACIÓN”, cuyo objetivo es acercar al sector del calzado algunos de los resultados y avances tecnológicos obtenidos en 2017 a través de los programas IVACE de I+D+i.

Así, durante los días 14, 15 y 16 de noviembre, y en horario de 17.00 h a 18.00 h, técnicos del Centro Tecnológico mostrarán las novedades en innovación relacionadas con la fabricación del futuro, la fabricación sostenible en calzado y la fabricación funcional.

En la sesión del día 14, la de “Fabricación del Futuro”, podremos ver cómo es posible fabricar microcápsulas utilizando visión artificial; una solución informática para la creación de configuradores web de modelos de calzado; un dispositivo capaz de digitalizar materiales físicos y transformarlos en materiales digitales de altísima calidad; un sistema robótico para la extracción de una suela del molde una vez haya sido inyectado; una celda de robótica colaborativa para calzados libre de colisiones.

El día 15, durante la sesión de “Fabricación Sostenible” se mostrará una nueva generación de materiales basados en CO2 como materia prima; tratamientos reductores de cromo hexavalente en curtidos; conoceremos los posibles efectos sobre la salud de la exposición a los nanomateriales; la importancia de un buen ajuste en calzado infantil para evitar posibles daños a medio y largo plazo; materiales para componentes de calzado de niño exentos de sustancias peligrosas; métodos para la evaluación de nuevos agentes antimicrobianos.

El día 16 es el turno de la “Fabricación Funcional” donde se mostrarán algunas soluciones pavimento-calzado para evitar caídas en entornos laborales; cómo funcionalizar bienes de consumo a través de la impresión 3D; cómo medir el confort de calzado de forma objetiva; la importancia de identificar la especie animal de los cueros y evitar así problemas en el etiquetado; microcápsulas funcionales de elevada resistencia mecánica y térmica.

Las jornadas, de carácter gratuito, tendrán lugar en la sede central de INESCOP en el Polígono Campo Alto. Más información e inscripciones aquí.

Conferencia a cargo del monologuista Alberto Vivó

Alberto Vivo SemanCiencia INESCOPAlberto Vivó, integrante de The Big Van Theory, la agrupación de científicos monologuistas que está recorriendo medio mundo con la única intención de "contar la ciencia".

Con este formato, apto y atractivo para todos los públicos, Alberto nos acercará desde el humor, pero sin perder de vista el rigor científico, al mundo de la nanotecnología y la biotecnología.

Alberto es biotecnólogo y máster en nanotecnología. Investigó en bioenergía en pilas basadas en microorganismos fotosintéticos. Actor y realizador de cortometrajes; actualmente es divulgador de ciencia sobre el escenario y chef de cocina del grupo The Big Van Theory.

La Conferencia tendrá lugar el jueves 23 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos de la Fundación FICIA (Elda).

Jornadas de puertas abiertas

Durante estos días, INESCOP recibirá a cerca de 300 alumnos, provenientes de 11 centros diferentes de Educación Secundaria y de Centros de Formación, de toda la comarca. Durante la visita a INESCOP, los alumnos, en su mayoría estudiantes de segundo de Bachiller, de la rama de ciencia, comprobarán cómo es el día a día de un Centro Tecnológico, y cómo la ciencia y la tecnología son aplicables a muchos sectores, incluido el del calzado.

 
Compartir