INESCOP en el XVIII Congreso sobre Adhesión y Adhesivos

Durante los días 20, 21 y 22 de septiembre INESCOP participó en el XVIII Congreso sobre Adhesión y Adhesivos, celebrado en Barcelona, el cual constituye un importante punto de encuentro para técnicos e investigadores en adhesivos de diversas universidades, empresas y centros tecnológicos, principalmente de España, pero también de Portugal, Italia y Latinoamérica.
Esta edición fue organizada por ASEFCA (Asociación Española de Fabricantes de Colas y Adhesivos), junto al GEAA (Grupo Español de Adhesión y Adhesivos), cuyas secretarías ostenta INESCOP. Asimismo, se organizó un Workshop sobre "Sellantes y Adhesivos" contando con la participación de investigadores y empresas de especial relevancia en relación a este tipo de productos y sus diferentes aplicaciones industriales.
Durante el Congreso se presentaron alrededor de 30 comunicaciones técnicas con un alto nivel de investigación y excelencia científica, entra las cuales, destacan las intervenciones de INESCOP, quien expuso sus últimos desarrollos en polímeros y adhesivos aplicados a calzado.
En este sentido, INESCOP comenzó su participación en el Congreso con la presentación de una nueva generación de adhesivos medioambientalmente sostenibles, con ventajas técnicas y beneficios económicos los cuales son posibles mediante la tecnología hot melt. Esta tecnología está basada en poliuretanos reactivos y es muy útil para el pegado de suelas en calzado, pudiendo así sustituir a los actuales adhesivos en base disolvente orgánico.
Otras de las presentaciones durante el Congreso fue la de los agentes de curado de origen vegetal para resinas epoxi. INESCOP, en colaboración con la empresa Resinas del Vinalopó, ha desarrollado un método que permite transformar aceites vegetales usados en poli(amidoaminas), y usarlos como agentes de entrecruzamiento para resinas epoxi. Este desarrollo permite transformar un residuo industrial y/o urbano en un producto de mayor valor añadido, contribuyendo de esta forma al modelo de la economía circular.
La modificación de adhesivos de cianoacrilato mediante nanocargas, para mejorar su tenacidad y resistencia a la hidrólisis, fue otro de los trabajos llevados a cabo por INESCOP y que está realizando en colaboración con la empresa Unecol Adhesive Ideas.
Por último, INESCOP presentó la nueva metodología que ha desarrollado para la determinación de Ftalatos en adhesivos, la cual destaca por su eficiencia y porque no interfiere entre posibles ftalatos utilizados como sustitutos de los restringidos.