• Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • Barcelona acoge el XVIII Congreso sobre Adhesión y Adhesivos

Barcelona acoge el XVIII Congreso sobre Adhesión y Adhesivos

Durante los próximos 21 al 22 de septiembre tendrá lugar en Barcelona el XVIII Congreso sobre Adhesión y Adhesivos. Para el evento se ha invitado a dos conferenciantes de alto nivel, además de las 25 presentaciones enmarcadas en diferentes áreas. Previamente al Congreso y dentro de su marco, se celebrará el Workshop titulado “Sellantes y Adhesivos”.

La Asociación española de fabricantes de colas y adhesivos, ASEFCA, cuya secretaria ostenta INESCOP, es la encargada de la organización del XVIII Congreso sobre Adhesión y Adhesivos, una cita que se repite cada año y que cubre la necesidad de colaboración e investigación que existe en este campo, aplicable a multitud de industrias.

PRESENTE Y FUTURO DE LOS ADHESIVOS Y SELLANTES. DESAFÍOS A NIVEL EUROPEO

En la actualidad los principales desafíos técnicos y regulatorios a los que se enfrenta el sector de los adhesivos y sellantes a nivel europeo, están relacionados con la sostenibilidad de los mismos y de los procesos de unión o la implementación de un modelo de economía circular. Adicionalmente, las actuales restricciones impuestas por el Reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de sustancias químicas) para los diisocianatos, así como el uso seguro de estos productos tienen especial relevancia en nuestro sector. En esta presentación, FEICA (Asociación Europea de Adhesivos y Sellantes) informará sobre las acciones emprendidas en estos ámbitos por sus diferentes grupos de trabajo, así como a través de su participación en la plataforma DUCC (Grupo de Coordinación de los usuarios intermedios de sustancias químicas.

 

ÚLTIMOS AVANCES EN ADHESIVOS ESTRUCTURALES

Los adhesivos estructurales continúan siendo una prometedora alternativa a los métodos tradicionales de ensamblaje, aunque en la actualidad se enfrentan a importantes retos. Mega-tendencias y tecnologías disruptivas como la electrificación de los sistemas de producción, transmisión, almacenamiento y uso de la energía, el internet de las cosas (IoT), la mecanización de los servicios y de los procesos productivos o las novedosas técnicas de fabricación aditivas plantean claras oportunidades para la consolidación de las técnicas adhesivas si éstas son capaces de superar los cada vez más exigentes requisitos de diseño y de proceso. Los riesgos son igualmente altos, ya que de no producirse una modernización de las tecnologías adhesivas, tanto en prestaciones como en capacidad de integración en los procesos de fabricación, los adhesivos podrían perder relevancia y verse relegados exclusivamente a aplicaciones nicho.

A modo de ejemplo, los adhesivos han conseguido desplazar completamente a las uniones mecánicas en aplicaciones altamente demandantes en la industria aeroespacial y, sin embargo, no han logrado convertirse en una alternativa viable para las uniones estructurales en ingeniería civil. Cabe pues plantearse si los adhesivos actuales serán capaces de resolver los retos planteados por la creciente mecanización de los procesos, las cada vez más estrictas exigencias de calidad o la tendencia de los reguladores y la industria a restringir la exposición de consumidores y usuarios a productos químicos. Así, alguno de los retos más importantes a los que se enfrentan los adhesivos estructurales es satisfacer las demandas de nuestros clientes, tanto en fiabilidad (rendimiento y proceso) como en economías productivas.

WORKSHOP - Sellantes y Adhesivos

El objeto del workshop es profundizar en la importancia actual de los sellantes en diferentes sectores industriales, para lo que se contará con un elenco de ponentes de reconocido prestigio en este campo.

En representación de centros tecnológicos de investigación, se cuenta con la participación de Dña. Sonia Florez de TECNALIA que nos hablará de la importancia de los sellantes en la industria y de D. Alberto Diego & Dña. Maria Benito del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC), que nos aleccionarán sobre los sellantes y adhesivos en obras de construcción: Exigencias funcionales y reglamentarias. Posibilidades de marcado CE.

Por su parte, las empresas que aportarán su experiencia y conocimientos sobre estos temas son GENERAL ADHESIVOS, SIKA, VIDRESIF, SELENA IBERICA, 3M IBERIA, HENKEL IBÉRICA y SULZER.

  • Aplicaciones industriales de los sellantes. D. Sergio López. GENERAL ADHESIVOS
  • Sellantes de fachada. D. Alberto Sastre. SIKA SAU
  • Los sellantes en el vidrio aislante. D. Agustí Bulbena. VIDRESIF
  • Evolución del PU como adhesivo-sellador en la industria. Novedades tecnológicas. D. Raúl Muñoz. SELENA IBÉRICA
  • Lámina ionomérica autoadhesiva impermeabilizante como alternativa a selladores monocomponentes para sellado de juntas de dilatación y juntas estructurales. Dña. Henri García. 3M IBERIA
  • Sellado de bridas con adhesivos. D. Antonio Conesa. HENKEL IBÉRICA
  • Importancia de la correcta elección del aplicador para adhesivos y selladores. D. Gerry Hernández & Daniel Etlin. SULZER

     

    Se puede encontrar toda la información el respecto en la sección del Workshop dentro de la página web del Congreso.

 

 
Compartir