• Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • Formación en la fabricación de calzado de lujo

Formación en la fabricación de calzado de lujo

INESCOP, a través del proyecto europeo ERASMUS High-End-Shoe (HES), ha hecho posible la asistencia de tres estudiantes españolas a un curso de especialización en la fabricación de calzado de lujo, en Italia. Las jóvenes acaban de finalizar sus estudios de formación profesional en calzado en los Institutos de Educación Secundaria (IES) La Torreta, Sixto Marco y Virgen de Vico.

INESCOP, junto con el profesorado de tres centros españoles de formación profesional de calzado: IES La Torreta de Elda, Sixto Marco de Elche y Virgen de Vico de Arnedo (La Rioja), ha hecho posible la participación de tres de sus alumnas, una de cada centro, en un curso de especialización en fabricación de calzado de lujo que ha tenido lugar, durante dos semanas en los meses de junio y julio en el Politécnico Calzaturiero en Padua, Italia. Esta actividad ha sido cofinanciada por el programa Erasmus + de la Unión Europea.

Esta actividad, piloto en Europa, es consecuencia del proyecto ERASMUS High-End-Shoe, el cual tiene como objetivo mantener y fortalecer la producción de calzado de gama alta en Europa, a través de la creación y desarrollo de una formación profesional, semi presencial, dirigida a estudiantes de formación profesional, a nuevos diseñadores con talento, a trabajadores y técnicos de la industria del calzado y a emprendedores en esta área de actividad.

Gracias a este curso los estudiantes han adquirido las habilidades técnicas y prácticas necesarias para producir zapatos de lujo de una forma artesanal, tanto el corte como el piso. En particular, durante el curso, el estudiante ha profundizado en el detalle del proceso de fabricación goodyear, patentado por Charles Goodyear en 1839, dando como resultado un zapato de lujo, elegante y al mismo tiempo cómodo.

Junto con las estudiantes españolas también asistieron estudiantes de centros formativos de calzado de Portugal, República Checa, Francia e Italia. En total 15 asistentes que se beneficiaron de esta oportunidad única de acercamiento de la fabricación de calzado de lujo artesanal a las nuevas generaciones de técnicos de calzado.

Los zapatos desarrollados durante este curso serán expuestos en la feria internacional MICAM de Milán, que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre, dentro de la sección dedicada al lujo, situada en el pabellón 1, en el stand del proyecto HES.

A continuación recogemos el testimonio de las estudiantes:

 

NOEMÍ GARCÍA JOVER - IES LA TORRETANoemi estudiante

Grado superior de Diseño de Patronaje y Complementos del IES la Torreta (Elda), primer curso del Grado Superior de Patronaje y Moda, Curso de Grado de Diseño de Moda por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASD) y Curso de confección a medida en textil y piel.

¿Crees que el curso te ha aportado nuevas habilidades y competencias que usarás a lo largo de tu vida profesional?

El curso nos ha enseñado el arte y tradición del cosido a mano del sistema goodyear. Prácticamente ninguno de los asistentes conocíamos a la perfección cómo se realizaba. De hecho, en el grupo de alumnos que realizamos el curso contábamos con un docente que también se había animado a realizar el curso y nos comentó que este sistema de montado nunca lo habían trabajado en su Instituto. Aprendimos a valorar el esfuerzo, sacrificio y cariño que ponen sobre cada par de zapatos los artesanos tradicionales. Personalmente, nunca antes había montado un zapato de principio a fin, por lo que el curso ha sido muy productivo y beneficioso pues por vez primera he realizado paso a paso todas las pautas de forma autónoma.

¿Qué contactos has establecido con los otros asistentes y profesores del Politécnico? ¿Cómo era el ambiente del grupo?

El ambiente de grupo, verdaderamente era inmejorable. El equipo docente era excepcional. La explicaciones eran óptimas al igual que la traducción simultánea al inglés de las mismas. En todo momento nos atendieron cuando nos surgían dudas o inconvenientes. Además del ámbito profesional, desarrollamos un muy buen ambiente de convivencia entre profesorado y alumnado tanto que llegamos a ser casi una familia. Hemos establecido contactos interprofesionales con diferentes centros que quizás podrán ayudar en un futuro a otros estudiantes.

 

ANDREA CABRERA REYES - SIXTO MARCO

Andrea estudiante HESGrado Superior de Diseño y producción de calzado y complementos por el IES Sixto Marco de Elche.

¿Puedes describirme como reaccionaste cuando supiste que ibas a ir al curso de Italia?

Estaba sentada en mi despacho y me sonrojé, me reí en silencio; luego, ya en voz alta, grité a más no poder porque era la segunda vez que ganaba algo en mi vida. Tuve que releer el correo porque no me lo creía, entonces me levanté de la silla y salté, salté y salté como un niño en un trampolín, y luego bailé durante unos segundos porque la felicidad y la locura en el momento me embargaron.
En mi instituto, de los 16 alumnos que éramos, la mitad solicitamos la beca, así que mis expectativas eran pocas, aunque mantenía la esperanza, ya que en clase éramos pocos los que hablabamos inglés y de los que solicitábamos la beca éramos menos aún; pero no me quería hacer ilusiones.

¿Cómo transcurrió el curso? ¿Qué aprendiste? ¿Cuáles son tus impresiones de ese curso?

En el curso conocimos a grandes personas, una de ellas es Luca Caldaia Vangelista, mi persona favorita de toda Italia, por ser tan bella persona, y Elisa Grandolfo, que con toda paciencia y pasión nos enseñaron; también Arianna Miolo, ya que sin ella no hubiera sido posible entender todo lo que nos enseñaban; también nuestros amigos internacionales de Francia, Italia, Portugal, República Checa, y España que desde el primer día nos integramos como grupo inseparable.

En clase aprendimos: técnicas de patronaje, cómo coser a mano el montado del zapato, cómo realizar las costuras, las técnicas previas de los hilos para la costura, y el manejo correcto de las herramientas, así como también poner el contrafuerte y tope de cuero con cola de base natural y al agua (todo lo que conlleva el método goodyear), además de los acabados.

Fue una experiencia muy gratificante la cual espero llevar a la práctica en algún momento durante mi carrera profesional, ya que mi sueño sería hacer zapatos con mis propias manos.

 

AMADA GÓMEZ - VIRGEN DE VICOAmada estudiante HES

Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por la Universidad Jaime I de Castellón, Finalista de la IV edición de Diseño de Alpargatas de Cervera de Rio Alhama (2017). Mejor expediente académico del Grado Superior de Diseño de Patronaje y complementos del IES Virgen de Vico (Arnedo, La Rioja).

¿Cómo evaluarías tu asistencia al curso? ¿Cuáles son tus impresiones?

La asistencia al curso fue muy enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. A nivel personal por la fusión de culturas, ya que el curso lo formábamos personas de distintos países y edades con intereses parecidos y con diferentes perspectivas. Ya a nivel profesional por los conocimientos adquiridos, como las nuevas técnicas de fabricación puestas en práctica durante esta experiencia.

Me llevé una impresión muy positiva del Politécnico Calzaturiero. Los profesores estaban muy cualificados y dispuestos a resolver todas nuestras inquietudes sobre el mundo del calzado. Las aulas estaban bien adaptadas para las prácticas a realizar y el material a usar era el específico para dichas tareas. La experiencia, en su conjunto, ha sido inolvidable.

Con toda probabilidad habrás adquirido nuevas habilidades y habrás experimentado nuevas experiencias. ¿Cómo crees que podrás ponerlas en práctica en el futuro?

Toda nueva experiencia aporta conocimientos y habilidades que se pueden aplicar en nuestras actividades futuras. En este caso, las técnicas sobre patronaje, cosido y montado tradicional a mano, son aptitudes que no todo el mundo conoce dentro del entorno relacionado con el calzado. Creo que la destreza adquirida en este curso me puede aportar un valor añadido a la hora de realizar fabricación artesanal de calzado o marroquinería, ya que cada vez se valoran más este tipo de productos diferenciadores y únicos.

 

Más información: logo hes erasmus

 
Compartir