Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
La Asociación Española de Fabricantes de Colas y Adhesivos recupera la presencialidad, tras dos años de pandemia, con una asamblea celebrada en el Centro Tecnológico del Calzado. Durante la misma, el investigador de INESCOP, Carlos Ruzafa, ha sido nombrado nuevo secretario general.
La Comisión de Calzado creada para analizar las necesidades y oportunidades del sector del calzado celebra en Elda su última sesión. Tras la reunión, celebrada en el Museo del Calzado, los diputados autonómicos han visitado las instalaciones de INESCOP.
INESCOP recibe la visita de dos multinacionales del sector del curtido: la española Cromogenia Units y la brasileña JBS. Durante el encuentro se han intercambiado conocimientos y tecnologías alrededor del mundo del cuero, pero sobre todo se ha hecho hincapié en la necesidad de promover la sostenibilidad e incrementar la innovación en este sector.
La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, junto con el secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital, Jordi Juan, la directora de Innovación, Sonia Tirado y el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, han inaugurado el “FOOTWEAR USER EXPERIENCE (UX-LAB)”, un nuevo laboratorio especializado en calzado, y centrado en el usuario, que cuenta con las tecnologías más punteras en el ámbito de la salud y el confort.
Después de una ausencia prolongada debido a la COVID-19, el congreso Freiberg Leather Days celebró su décima edición en Chemnitz, Alemania. Durante el congreso, el más grande que se organiza para la industria del cuero a nivel europeo, INESCOP habló sobre los microorganismos responsables en la biodegradación del cuero.
Proyectos
I+D+i
Al servicio del sector
Casos
de ÉXITO
ECOALF
ECOALF ha medido el impacto ambiental de su calzado en las distintas etapas del ciclo de vida para identificar los puntos de mejora y lograr una huella neutra en carbono para el año 2030.
Gracias al proyecto LIFE GREENSHOES4ALL se ayuda a las empresas fabricantes de calzado a que reduzcan sus emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, disminuyendo el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo de una industria sostenible.
GLENT
GLENT buscaba posicionarse en el mercado de calzado masculino con un zapato personalizado y hecho a medida. Para ello recurrió a INESCOP y aunó a la perfección la fabricación artesanal con la más innovadora tecnología aplicada al sector calzado obteniendo como resultado, un producto artesano de gama alta.
En la actualidad, GLENT cuenta con una tienda propia en una de las zonas comerciales más prestigiosas de Madrid y se ha volcado de lleno en la venta online gracias al Configurador Web de modelos de calzado.
ARSUTORIA School
La prestigiosa escuela italiana de diseño de calzado, ARSUTORIA School, ha elegido el software Icad3D+ de INESCOP para la formación en su aula de diseño de calzado, la cual está integrada en la fábrica que la escuela tiene en sus instalaciones, posibilitando así la realización de muestras, abarcando desde el diseño de modelos hasta el prototipado final.
¡Sin duda una experiencia única de formación!
INGA 3D
El INGA 3D surgió ante la dificultad que encontraban las empresas de calzado europeas a la hora de incorporar graduados en FP competentes y capacitados en diseño de calzado asistido por ordenador en 3D. Por ello, el proyecto definió un material formativo para el diseño de calzado por ordenador y creó una plataforma online.
En la actualidad, tanto el IED Madrid como la Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iasi (Rumanía) están formando con este material formativo.