Un estudio entre profesionales sanitarios especializados en el tratamiento del pie diabético determinará los criterios específicos que deberá cumplir este calzado cuya iniciativa, abierta a los profesionales que quieran aportar su experiencia, busca mejorar la calidad de vida d los pacientes con diabetes, reduciendo el riesgo de complicaciones en sus pies.
El investigador del Departamento de Tecnologías y Materiales, Henoc Pérez, ha participado en la 21ª edición del ‘Renewable Resources & Biorefineries Conference’ con una presentación oral de los resultados obtenidos en el proyecto BIVALVOS para la transformación de residuos de la industria mejillonera en bioproductos sostenibles.
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Colas y Adhesivos (ASEFCA) Sergio López, visitó la pasada semana la sede de Inescop para entregar una placa conmemorativa a nuestro centro tecnológico por su trabajo e implicación en el desarrollo de formulaciones adhesivas más eficaces y sostenibles durante décadas.
El investigador de Materiales y Avanzados y Adhesivos, Víctor Serrano ha expuesto en la segunda edición del Congreso de Jóvenes Investigadores en Materiales Funcionales (JIMAF 2025) los resultados de la investigación desarrollada en Inescop para el desarrollo de adhesivos de poliuretano más sostenibles obtenidos a partir de la paja de arroz.
El investigador del Departamento de Tecnologías y Materiales, Carlos Ruzafa, ha presentado en el Congreso Plasmatech 2025 en Portugal, los resultados de un modelo predictivo basado en inteligencia artificial para la aplicación de plasma atmosférico en materiales de EVA microporoso de diferente formulación desarrollado en el marco del proyecto Surfiatech que ha desarrollado Inescop gracias a IVACE+i.
Proyectos
I+D+i
Al servicio del sector
Casos
de ÉXITO
ECOALF
ECOALF ha medido el impacto ambiental de su calzado en las distintas etapas del ciclo de vida para identificar los puntos de mejora y lograr una huella neutra en carbono para el año 2030.
Gracias al proyecto LIFE GREENSHOES4ALL se ayuda a las empresas fabricantes de calzado a que reduzcan sus emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, disminuyendo el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo de una industria sostenible.
GLENT
GLENT buscaba posicionarse en el mercado de calzado masculino con un zapato personalizado y hecho a medida. Para ello recurrió a INESCOP y aunó a la perfección la fabricación artesanal con la más innovadora tecnología aplicada al sector calzado obteniendo como resultado, un producto artesano de gama alta.
En la actualidad, GLENT cuenta con una tienda propia en una de las zonas comerciales más prestigiosas de Madrid y se ha volcado de lleno en la venta online gracias al Configurador Web de modelos de calzado.
ARSUTORIA School
La prestigiosa escuela italiana de diseño de calzado, ARSUTORIA School, ha elegido el software Icad3D+ de INESCOP para la formación en su aula de diseño de calzado, la cual está integrada en la fábrica que la escuela tiene en sus instalaciones, posibilitando así la realización de muestras, abarcando desde el diseño de modelos hasta el prototipado final.
¡Sin duda una experiencia única de formación!
INGA 3D
El INGA 3D surgió ante la dificultad que encontraban las empresas de calzado europeas a la hora de incorporar graduados en FP competentes y capacitados en diseño de calzado asistido por ordenador en 3D. Por ello, el proyecto definió un material formativo para el diseño de calzado por ordenador y creó una plataforma online.
En la actualidad, tanto el IED Madrid como la Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iasi (Rumanía) están formando con este material formativo.