Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
Ya está disponible la actualización del documento "Sustancias peligrosas que pueden afectar al calzado y sus componentes". En general, las sustancias reguladas pueden encontrarse en el calzado y sus componentes porque hayan sido utilizadas en el proceso de producción, porque se encuentren como impurezas de otros compuestos utilizados o bien por contaminación durante la conservación, almacenamiento o transporte.
INESCOP, tras renovar su inscripción en el Registro de Huella de Carbono de Organización y compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) durante 4 años consecutivos (2016-2019), ha obtenido el sello "Calculo y Reduzco" para el año 2019, el cual refleja su implicación en la lucha contra el cambio climático.
El proyecto Erasmus+ DiaSHOE, que ayudará a prevenir el síndrome del pie diabético a través del calzado, se encuentra inmerso en la elaboración de los paquetes formativos en los que implicará a las partes interesadas, como las empresas fabricantes de calzado. Estas, a través de formularios online y reuniones, participarán en la selección, validación e implementación de los materiales elaborados.
En un tiempo récord, INESCOP ha concedido 100 sellos a un total de 38 empresas. Se trata de unas certificaciones propias que, en base al cumplimiento de ciertos requisitos técnicos, aseguran aspectos como la sostenibilidad, la salud o el confort. Gracias a este reconocimiento, son muchas las empresas que han mejorado su posicionamiento y han aumentado el valor de su marca.
INESCOP ha desarrollado una web colaborativa que permite la visualización de modelos virtuales de calzado de una forma realista y ágil. Con esta tecnología, fruto del proyecto SIVITREMAR, financiado por el IVACE y los Fondos FEDER, las empresas podrán dar respuesta a un mercado cada vez más exigente en cuanto a personalización y diferenciación de producto. Con este visualizador realista, las empresas no solo serán más ágiles en la toma de decisiones, sino que estarán siendo medioambientalmente sostenibles al realizar un menor número de muestras físicas.
Proyectos
I+D+i
Al servicio del sector
Casos
de ÉXITO
ECOALF
ECOALF ha medido el impacto ambiental de su calzado en las distintas etapas del ciclo de vida para identificar los puntos de mejora y lograr una huella neutra en carbono para el año 2030.
Gracias al proyecto LIFE GREENSHOES4ALL se ayuda a las empresas fabricantes de calzado a que reduzcan sus emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, disminuyendo el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo de una industria sostenible.
GLENT
GLENT buscaba posicionarse en el mercado de calzado masculino con un zapato personalizado y hecho a medida. Para ello recurrió a INESCOP y aunó a la perfección la fabricación artesanal con la más innovadora tecnología aplicada al sector calzado obteniendo como resultado, un producto artesano de gama alta.
En la actualidad, GLENT cuenta con una tienda propia en una de las zonas comerciales más prestigiosas de Madrid y se ha volcado de lleno en la venta online gracias al Configurador Web de modelos de calzado.
ARSUTORIA School
La prestigiosa escuela italiana de diseño de calzado, ARSUTORIA School, ha elegido el software Icad3D+ de INESCOP para la formación en su aula de diseño de calzado, la cual está integrada en la fábrica que la escuela tiene en sus instalaciones, posibilitando así la realización de muestras, abarcando desde el diseño de modelos hasta el prototipado final.
¡Sin duda una experiencia única de formación!
INGA 3D
El INGA 3D surgió ante la dificultad que encontraban las empresas de calzado europeas a la hora de incorporar graduados en FP competentes y capacitados en diseño de calzado asistido por ordenador en 3D. Por ello, el proyecto definió un material formativo para el diseño de calzado por ordenador y creó una plataforma online.
En la actualidad, tanto el IED Madrid como la Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iasi (Rumanía) están formando con este material formativo.