INESCOP, en colaboración con el Ayuntamiento de Elche y AVECAL, instala en el Palacio de Altamira un banco y un pavimento realizados a partir de residuos de calzado
Posted on
INESCOP acerca la I+D a la calle realizando mobiliario urbano funcional y sostenible con residuos de calzado. Esta acción ha sido posible gracias a la colaboración de las empresas Synthelast y Eldacorcho y a la financiación de IVACE + i, así como a la donación de 300 pares de zapatos por parte de varias empresas de calzado ilicitanas.
INESCOP estuvo presente en el 5º Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías
Posted on
Henoc Pérez, investigador en bioprocesos de INESCOP, expuso los resultados obtenidos en el proyecto BioTech-Rice en la quinta edición del congreso celebrado en la provincia de Jaén.
REDIT Summit se consolida en la Ciudad de la Luz como referente nacional en transferencia de tecnología e innovación
Posted on
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, inauguró ayer la IV edición de REDIT Summit, el evento más importante de transferencia tecnológica de la Comunitat Valenciana que esta edición se ha trasladado hasta Alicante, y en el cual, Pablo Pérez, director de producción de la empresa pedro garcía, expuso las nuevas herramientas de patronaje digital en calzado desarrolladas en colaboración con INESCOP.
The 22nd UITIC Congress will be held in Shanghai at the end of August 2025
Posted on
The Congress of the International Union of Shoe Industry Technicians (UITIC) now has a date and venue for its 22nd edition. The world's largest event that brings together footwear technicians and manufacturers will take place in Shanghai, China, from 31 August to 3 September 2025, under the theme "Competitiveness and sustainability of the footwear industry in the era of artificial intelligence".
OVOVAL presenta sus resultados finales para la revalorización de huevos rotos
Posted on
El proyecto OVOVAL, del que INESCOP forma parte como socio, ha desarrollado una solución integral para los huevos rotos que se generan en la Comunitat Valenciana convirtiendo este residuo avícola en diferentes bioproductos de aplicación en sectores industriales como el agroalimentario, cerámico y calzado.
INESCOP participa en el congreso de la Red Española de Compostaje en Córdoba
Posted on
El Centro Tecnológico del Calzado, INESCOP, ha participado en la 8ª Edición de las Jornadas de la Red Española de Compostaje (REC) celebradas en la capital andaluza del 2 al 4 de octubre presentando los resultados de la investigación realizada para mejorar la compostabilidad del cuero en la industria del calzado.
INESCOP sienta las bases del pasaporte digital para el calzado en la segunda jornada de sostenibilidad de AVECAL
Posted on
La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, AVECAL, ha celebrado una jornada sobre el pasaporte digital para el calzado, inaugurada por la Consellera de Innovación Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, en la cual ha participado el investigador en Sostenibilidad de INESCOP, Borja Mateu.
La Red iDiaFOOT culmina su serie de cafés tecnológicos con la identificación de retos en torno al tratamiento del pie diabético
Posted on
El pasado 26 de septiembre, el proyecto Red iDiaFOOT, liderado por INESCOP con la financiación de IVACE+i, celebró su tercer café tecnológico en Valencia. La sede de la Fundación FISABIO, colaboradora del proyecto, fue el escenario de esta convergencia entre el ámbito sanitario, tecnológico e industrial de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de fomentar la creación soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar el tratamiento del pie diabético.
INESCOP presenta en Manchester las modificaciones que presenta el EVA con dos tipos de plasma atmosférico
Posted on
El primer Congreso Internacional sobre Ciencia, Ingeniería y Tecnología de Superficies organizado por el Instituto de Materiales, Minerales y Minería del Reino Unido contó con una ponencia a cargo del investigador del Departamento de Materiales y Tecnologías Avanzadas de INESCOP, Carlos Ruzafa, en el que expuso los resultados de un estudio sobre el tratamiento de tecnología plasma en EVA.
El centro tecnológico ha participado en el FEICA European Adhesives & Sealant Conference and EXPO 2024 (FEICA 2023), el evento más importante para la industria de adhesivos y sellantes, que ha tenido lugar en el Centro de Conferencias NH de Noordwijkerhout, Países Bajos, entre el 11 y el 13 de septiembre. En este, la Dra. María Dolores Romero, responsable del Laboratorio de Adhesivos de INESCOP, ha participado con una ponencia sobre el uso de aceites vegetales como fuente renovable para la síntesis de agentes de curado de resinas epoxi.