Inescop acoge las reuniones internacionales de normalización
Las instalaciones de Inescop fueron el escenario de reunión de delegados y expertos del calzado en el ámbito europeo e internacional con motivo de la celebración de las reuniones plenarias de los comités técnicos de normalización internacional (ISO /TC 216) y europeo (CEN/TEC 309) Footwear y las de sus grupos de trabajo (WG).
Durante tres intensos días la sede de nuestro Centro Tecnológico del Calzado dio un impulso a la actividad de normalización en el campo de actividad de los órganos técnicos ISO/TC 216 Footwear y CEN/TC 309 Footwear, cuya secretaría desempeña la Asociación Española de Normalización, UNE.
Inescop es coordinador del grupo de trabajo 1: “Performance requirements and test methods for components for footwear” y participa como experto en el resto de los grupos de trabajo sobre terminología, aspectos medioambientales y microbiológicos. De esta forma, España se convirtió durante una semana en el epicentro mundial de la estandarización del calzado, poniendo en valor el liderazgo y la implicación de nuestro país en la materia.
Durante los días 10, 11 y 12 de junio, Inescop acogió en sus instalaciones de Elda diversas reuniones relativas al Comité de Normalización ISO/TC 216 de calzado, a las que también asistieron representantes técnicos de distintos países como España, Francia, Alemania, India, China, Corea, Italia y Finlandia, tanto de empresas como de centros tecnológicos y organismos de normalización. Asimismo, durante las reuniones, se contó con el apoyo de la secretaría del Comité que recae en UNE (Asociación Española de Normalización).
Durante el primer día, el Grupo de Trabajo 2 del Comité, que se encarga de lo relativo al desarrollo y revisión de métodos de ensayo para la determinación de sustancias críticas en calzado y sus componentes, estuvo trabajando en el desarrollo de una metodología para la determinación de FPAS en calzado y también en la puesta a punto de un nuevo método para la determinación de bisfenoles. Por su parte, el Grupo 3, encargado de aspectos de terminología, informó de la publicación de los dos proyectos en los que han estado trabajando en los últimos años: uno sobre vocabulario general empleado en el sector y otro específico para términos relacionados con defectos en el calzado.
El Grupo de Trabajo 1, encargado de la metodología de ensayos físicos y especificaciones de componentes para calzado, fue el protagonista del segundo día de reunión, revisando los comentarios recibidos en la votación CD de los 4 proyectos de norma que se están desarrollando actualmente y que, además, lidera el propio Inescop. Por otro lado, se informó de la publicación en el último año de las 8 Especificaciones Técnicas (ISO TS) desarrolladas en el WG, en las que Inescop ha aportado toda la experiencia adquirida en la investigación pre-normativa que lleva a cabo en sus laboratorios.
Por su parte, el Grupo 5, encargado de aspectos microbiológicos, ha acordado para los próximos meses llevar a cabo pruebas Inter laboratorio para la norma ISO/DIS 20681 sobre metodología de ensayo para evaluar la actividad antimicrobiana (difusión en agar) y revisar la norma ISO 20150:2019 sobre metodología de ensayo cuantitativo de desafío para evaluar la actividad antifúngica.
El tercer día de reuniones, como de costumbre, fue el turno del Plenario del Comité ISO/TC 216, en la que se incluyó el resumen del trabajo de todos los Grupos que lo componen, así como del trabajo de otros Comités con los que se relaciona como son el Comité de la Piel, el Tallaje o el Calzado de Uso Profesional. Igualmente, se hizo lo propio para el Comité homologo europeo (CEN/TC309), cuya reunión Plenaria se llevó a cabo a continuación con los miembros de Europa correspondientes.
Inescop apuesta por las tareas de normalización como uno de los pilares fundamentales de la industria del calzado y como una actividad de apoyo a nuestras empresas, y agradece a todos los participantes por venir a visitarnos en esta ocasión.