Inescop presenta en Praga sus avances en adhesivos sostenibles en el congreso europeo PPC-2025
El Centro Tecnológico del Calzado ha participado en el Congreso Internacional Polymers, Plastics & Composites (PPC-2025), celebrado en Praga con la presentación de diferentes soluciones en adhesivos más sostenibles y con propiedades reversibles que mejoran la reciclabilidad de materiales en la industria.
La conferencia internacional Polymers, Plastics & Composites (PPC-2025) ha reunido en Praga a investigadores, centros tecnológicos y expertos de todo el mundo para debatir sobre los últimos avances en sostenibilidad, reciclado y diseño de materiales avanzados. En este contexto, Inescop ha tenido una participación destacable con la presentación de dos ponencias orales a cargo de investigadoras del Departamento de Tecnologías y Materiales, dirigidas a difundir nuevas formulaciones de adhesivos más sostenibles y circulares en este foro internacional.
Por un lado, Carlota Hernández presentó la ponencia “Synthesis and Characterisation of Reactive Polyurethane Adhesives with Reduced Residual Isocyanate Monomer Content”, en la que se abordó el desarrollo de nuevos adhesivos de poliuretano con un bajo contenido de isocianatos residuales. Esta línea de trabajo desarrollada por Inescop busca minimizar los riesgos para la salud con formulaciones más amables con el medio ambiente que no comprometan el rendimiento técnico de los adhesivos.
Por otro, la investigadora María Pilar Carbonell expuso “Exploring Reversible Diels–Alder Bonds in Polyurethane Adhesives for Sustainable Separation and Recovery”, centrada en la integración de enlaces Diels–Alder reversibles en adhesivos. Una estrategia innovadora que permite facilitar la separación y reciclaje de los materiales tras el período de vida útil de los productos, avanzando hacia una economía más circular.
Difusión de soluciones innovadoras
La participación de Inescop en PPC-2025 ha sido clave para posicionar a la entidad en el ámbito internacional, establecer nuevas sinergias y compartir soluciones tecnológicas que dan respuesta a los grandes retos en sostenibilidad que afronta el sector del calzado.
Con iniciativas como esta, Inescop refuerza su compromiso con la transferencia de conocimiento y la promoción de una industria más innovadora y respetuosa con el medio ambiente, gracias a soluciones disruptivas enmarcadas en los grandes retos ambientales que plantea Europa y la mejora de la competitividad que exige un mercado universal.