• Home
  • NEWS
  • News
  • Inescop presenta en AGROALNEXT25 los prometedores resultados del proyecto GO BIVALVOS

Inescop presenta en AGROALNEXT25 los prometedores resultados del proyecto GO BIVALVOS

El investigador del departamento de Materiales Avanzados, Henoc Pérez, ha compartido en este congreso sobre innovación y transferencia en el sector agroalimentario, los avances desarrollados para la valorización de residuos de la industria mejillonera y su transformación en nuevos subproductos destinados al sector agrícola y la alimentación.

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Miguel Hernández ha acogido en su campus de Orihuela el congreso AGROALNEXT25: Innovación y Transferencia en el Sector Agroalimentario Español. Un foro de expertos donde el Doctor en Química, Henoc Pérez, ha presentado los avances desarrollados en el marco del proyecto GO BIVALVOS en el que participa Inescop.

Congreso AGROALNEXT25 Henoc2 03 03 25
Un proyecto que surge para dar solución a los residuos y la merma producidos durante la producción de la industria mejillonera, para transformarlos en nuevos productos de valor añadido que mejoren la circularidad de la industria. Un innovador proceso que trabaja para convertir esas mermas del mejillón en hidrolizados proteicos mediante un método sostenible y eficiente.

Durante su ponencia, el investigador de Inescop en el congreso ha ofrecido las claves de este proyecto para el desarrollo de bioestimulantes sostenibles, transformando residuos industriales de la acuicultura en fertilizantes agrícolas. “Los resultados obtenidos destacan que los bioestimulantes basados en aminoácidos libres procedentes de los subproductos del mejillón, pueden mejorar en más de un 60% el crecimiento por germinación de las semillas”, ha destacado Pérez.

El proyecto GO BIVALVOS es una iniciativa financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de los fondos FEADER, cofinanciado por la Unión Europea que está compuesto por cinco socios como son: ASINCAR, Instituto de Tecnología Cerámica, La Unió Llauradora i Ramadera, Clóchinas Navarro e Inescop.

Congreso AGROALNEXT25 Henoc3 03 03 25

Foro AGROALNEXT25
El congreso AGROALNEXT25 se posiciona como un espacio clave para el intercambio de conocimiento y la promoción de soluciones innovadoras que impulsen la transformación del sector agroalimentario en España. Se centra en cuatro pilares temáticos fundamentales para el futuro del sector agroalimentario como la economía circular y la transición ecológica, la garantía de suministro de alimentos sanos, seguros, sostenibles y accesibles, la transición digital del sector agroalimentario y una producción primaria sostenible.


Pincha para más información sobre BIVALVOS.

 
Share this