Information cookies

Cookies are short reports that are sent and stored on the hard drive of the user's computer through your browser when it connects to a web. Cookies can be used to collect and store user data while connected to provide you the requested services and sometimes tend not to keep. Cookies can be themselves or others.

There are several types of cookies:

  • Technical cookies that facilitate user navigation and use of the various options or services offered by the web as identify the session, allow access to certain areas, facilitate orders, purchases, filling out forms, registration, security, facilitating functionalities (videos, social networks, etc..).
  • Customization cookies that allow users to access services according to their preferences (language, browser, configuration, etc..).
  • Analytical cookies which allow anonymous analysis of the behavior of web users and allow to measure user activity and develop navigation profiles in order to improve the websites.

So when you access our website, in compliance with Article 22 of Law 34/2002 of the Information Society Services, in the analytical cookies treatment, we have requested your consent to their use. All of this is to improve our services. We use Google Analytics to collect anonymous statistical information such as the number of visitors to our site. Cookies added by Google Analytics are governed by the privacy policies of Google Analytics. If you want you can disable cookies from Google Analytics.

However, please note that you can enable or disable cookies by following the instructions of your browser.

  • Home
  • NEWS
  • News
  • INESCOP conmemora el Día Mundial de Calidad 2022

INESCOP conmemora el Día Mundial de Calidad 2022

INESCOP, miembro de la Asociación Española para la Calidad (AEC), apuesta por la innovación para asegurar la calidad en calzado, contribuyendo a la mejora de la competitividad de sus empresas asociadas, ante los inminentes retos de digitalización y sostenibilidad.

La industria del calzado atraviesa una doble transformación ecológica y digital que le empuja a afrontar nuevos retos para desarrollar productos más sostenibles a través de procesos de digitalización para mejorar su competitividad. El aseguramiento de la calidad en calzado ha sido uno de los objetivos del Centro Tecnológico durante cincuenta años, sabiendo adaptarse a lo que las empresas necesitan para dar respuesta a un mercado en evolución.

Los laboratorios de INESCOP ofrecen soluciones tecnológicas a las empresas para asegurar la calidad en calzado y sus materiales, tal y como demuestran los más de 600 ensayos e informes de elevado rigor técnico elaborados durante el año 2021 para empresas del sector del calzado. Actualmente, el aseguramiento de la calidad se ve ampliado en temáticas tan importantes para las empresas como la circularidad, la trazabilidad, el tallaje, el confort y el bienestar del usuario.

InicioFormacion SYLproject

INESCOP pertenece a la Asociación Española para la Calidad (AEC) desde 1972, donde participa activamente en uno de los Comités de la Asociación, concretamente el de Industrias de la Moda, donde ostenta la vicepresidencia de su órgano de gobierno la Responsable de Laboratorios y Calidad de INESCOP, Ana María Torró, y participando técnicamente en el grupo de trabajo sobre calzado. Su know how en materia de calidad le convierten en un pilar fundamental para las empresas de calzado que actualmente afrontan importantes retos como economía circular, eficiencia energética, innovación o internacionalización.

Día Mundial de la Calidad
Esta semana se ha conmemorado el Día Mundial de Calidad con un acto organizado por la AEC en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid al cual asistió INESCOP, representado por la subdirectora de Materiales y Tecnología, Elena Orgilés. El acto sirvió para poner en valor grandes prácticas en materia de aseguramiento de la calidad desarrolladas en diferentes sectores industriales y comerciales de nuestro país.

InicioFormacion SYLproject

El Día Mundial de Calidad, promovido por la ONU en 1990, sirve en España como una jornada de encuentro dirigida a todos los agentes que viven la calidad como una disciplina fundamental, capaz de asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas. Con más de 1.200 asociados, la AEC es una de las Comunidades Empresariales de referencia en el impulso transformador de la economía en nuestro país.

 
Share this