• Home
  • NEWS
  • News
  • INESCOP participa en más de 150 iniciativas europeas desde que entró en la UE en 1986

INESCOP participa en más de 150 iniciativas europeas desde que entró en la UE en 1986

En el Día de Europa, que como cada año se celebra el día 9 de mayo, INESCOP hace un repaso de su actividad en I+D+i, gracias a la cual, empresas del sector del calzado han participado en proyectos de la Unión Europea, obteniendo así fondos, innovado y ganando relaciones internacionales con otros socios.

Desde hace 34 años, los mismos que España pertenece a la Unión Europea, INESCOP participa, de manera ininterrumpida, en diferentes programas que promueven la participación de empresas, centros tecnológicos y universidades en proyectos de I+D+i.

Durante todos estos años, muchas empresas españolas del sector del calzado, movilizadas por INESCOP, han obtenido fondos para innovar, así como ganado contactos y relaciones internacionales con otros agentes, tanto de la innovación y la ciencia, como de empresas del sector del calzado.

A lo largo de esta trayectoria, el centro tecnológico ha participado en más de 150 proyectos y colaborado en diferentes plataformas tecnológicas y sectoriales con el fin de unir sinergias. 

Dia De Europa INESCOP

En la actualidad, INESCOP participa en 11 iniciativas dentro de diferentes programas: H2020, LIFE, COSME, Interreg Sudoe y Erasmus+.

Dentro del Programa Horizonte 2020 (H2020), INESCOP participa en dos proyectos de I+D+i relacionados con el área de robótica, más en concreto, de robótica colaborativa. Por un lado, SoftManBot, investiga un sistema robótico innovador para el manejo de materiales flexibles dentro de diferentes procesos de producción de sectores como el calzado, el juguete, el textil o el de neumáticos. Por otro, el proyecto APRIL, trabaja en la manipulación de materiales deformables, como plantillas, materiales textiles o cables.

Dentro del área de robótica, pero en otro programa, Interreg Sudoe, INESCOP trabaja con socios europeos en el proyecto COMMANDIA, el cual busca mejorar la competitividad y las condiciones de trabajo de las industrias mediante la automatización de los procesos con la introducción de robots. Todo ello, con el objetivo puesto en la digitalización y automatización de la industria.

En el área de la sostenibilidad, INESCOP participa en dos proyectos: GreenShoes4All y ByProtval. En el primero, se busca ayudar a las empresas fabricantes de calzado a que reduzcan sus emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, disminuyendo el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo de una industria sostenible. En el segundo, un proyecto multisectorial, se busca promover la economía circular a través del uso de subproductos animales, no destinados al consumo humano, como materia prima para la obtención de dos productos de mayor valor añadido: agentes de recurtición y fertilizantes o bioestimulantes basados en aminoácidos.

En el caso del programa COSME, INESCOP, a través del proyecto ELIIT busca apoyar a las pymes de los sectores textil, confección, cuero y calzado (TCLF) en la mejora de su competitividad, ayudándolas a integrar nuevas tecnologías en productos, procesos o servicios innovadores o de alto valor añadido.

Para INESCOP, la formación siempre ha sido clave. Por ello, su participación en el Programa Erasmus+, el cual apoya la educación y la formación, es muy activa. En la actualidad participa en 5 proyectos: Skills4Smart, Shoeman, SciLED, ICSAS y LEIA. El ámbito de actuación de estos es muy variada, desde la formación en sostenibilidad y confort, pasando por la digitalización, y hasta implantación de una formación dual. 

 
Share this